Noticias 

Autoridades universitarias presentan proyectos académicos de interés para industriales

El Dr. Jorge Téllez López, rector del CUCosta agradeció el interés de los empresarios industriales a buscar talentos en el centro universitario.

En días recientes, directivos de MIND México y Consejo Coordinador Industrial Altos Sur, se reunieron con las autoridades del Centro Universitario de la Costa, de la Universidad de Guadalajara, encabezados por el Rector, Dr. Jorge Téllez López, a fin de presentar los proyectos de innovación, a fin de lograr la colaboración industrial con las y los estudiantes universitarios.

 

En este intercambio de ideas creativas, la Dra. Consuelo Cortés Velázquez, directora de la División de Ingenierías; la Dra. Rosio Teresita Amparán Salido, directora de la División de Ciencias Biológicas y de la Salud y la Dra. Luz Amparo Delgado Díaz, secretaria de la División de Estudios Sociales Económicos, presentó aquellas actividades académicas que pudieran ser proyectos de innovación, y que cuenten con el respaldo de dichas instancias empresariales.

A esta reunión asistió el presidente de MIND México y vicepresidente de CONCAMIN, el Ing. Rubén Masayi González Uyeda, acompañado del presidente del Consejo Coordinador Industrial Altos Sur, el Lic. Luis González González.

Conocieron la oferta académica del CUCosta, que a través de 20 programas educativos, prepara a profesionistas en las áreas de Ciencias Biológicas y de la Salud, Ingenierías y Tecnologías emergentes; rubros en los que mostraron su interés por participar. Y se abundó en los profesionistas que requiere el campo laboral en Artes Visuales para la Expresión Plástica; Comunicación; Ingenierías en Telemática; y Videojuegos, además de Ciencias Biológicas y de Salud, como la formación de Médicos Cirujanos, Enfermería y Cultura Física y Deporte.

 

Durante esta charla, donde también estuvo presente el Dr. José Luis Cornejo Ortega, Secretario Académico, compartieron la posibilidad de colaboración con los industriales, quienes mostraron su total interés en la creación de espacios óptimos para el aprendizaje en tecnología y salud, el fortalecimiento del sector alimenticio y restaurantero a través de normas y certificaciones que impulsen su modernización y mejora continua,

Además de evaluar estrategias para fortalecer la vinculación entre la academia y la industria, se hizo hincapié en el análisis de las cadenas de valor de cada producto o proyecto que se desarrolle en CUCosta, fomentando la participación de estudiantes y docentes con interacciones reales con la industria y el mercado.

 

Cabe señalar que para MIND México y el Consejo Coordinador Industrial Altos Sur, es de gran importancia la colaboración con el CUCosta y el crecimiento de Puerto Vallarta y de Jalisco, por lo que se pronunciaron a favor de la educación, la innovación y la colaboración como ejes fundamentales para el progreso de la ciudad y de la Región Costa, a través de del talento y la creatividad de los estudiantes, brindando espacios de vinculación y desarrollo, que fortalezcan el ecosistema de innovación en la región con el apoyo de las Cámaras Industriales de Jalisco.

El Dr. Jorge Téllez López, rector del CUCosta agradeció el interés de los empresarios industriales que realizan visitan a la Red Universitaria y brindado la oportunidad de colaboración, compartiendo el proyecto del Hospital Escuela en las instalaciones de este centro universitario y que a corto plazo será una realidad y donde se necesitará el apoyo de todos los sectores de la población, siempre con una visión de hacer comunidad.

Entradas relacionadas